Este mes os traemos un guiso de canana o pota, un cefalópodo muy parecido al calamar, abundante y preciado en nuestra costa.
La canana tiene la carne más dura que el calamar por lo que deberéis cocinarla y no hacerla simplemente a la plancha. Con la receta que os mostramos hoy, os saldrá para chuparos los dedos.
Ingredientes
- 600 grs de cananas
- 4 tomates bien maduros
- 1 cebolla grande
- sal
- azúcar
- Aceite de oliva virgen extra
¿Cómo la cocinamos?
Cortamos la cebolla en juliana, no muy fina, y la ponemos en una paella a fuego no muy fuerte, más bien bajo.
Cuando la cebolla esté dorada le añadiremos los tomates que previamente habremos triturado. Removemos un poco y añadimos las cananas. Ponemos un poco de azúcar y sal al gusto.
Vamos comprobando el estado de las cananas y cuando estén esponjosas ya podemos apagar el fuego y servir.
Al sofrito del inicio, si os gusta, podéis añadir ajo y perejil, pero sin pasarse para no enmascarar el sabor de las cananas.
Como veis un plato marinero rápido y sencillo de preparar con el que os chuparéis los dedos. También podéis cambiar las cananas por calamares o sepia.
Si queréis probar estos platos cocinados con las especies marinas recién pescadas, solo tenéis que venir a disfrutar de un día de pesca-turismo con nosotros en «El Paraiso», ¡os lo pasaréis genial!
¡Os esperamos!
Creo que debe estar muy ricas!!
Están riquísimas y si las pruebas recién sacadas del mar, como las cocinamos en el barco para los visitantes de una jornada de pescaturismo, aún más.